ICJ convenes second expert roundtable on asylum claims based on sexual orientation and/or gender identity

ICJ convenes second expert roundtable on asylum claims based on sexual orientation and/or gender identity

Today, the International Commission of Jurists (ICJ) held its second expert roundtable on asylum claims based on sexual orientation and/or gender identity.

Participants included asylum judges, lawyers, and academics, as well as officials from the Office of the UN High Commissioner for Refugees and staff members from a number of civil society organizations.

Prof. Hathaway, Director of the Program in refugee and asylum law at the University of Michigan Law School, Prof. Anker, Director of the Harvard Law School’s Immigration and Refugee Clinical Program, and Judge Lars Bay Larsen, judge of the Court of Justice of the European Union, were the main speakers at the roundtable. Each delivered a presentation focussing on different normative aspects of asylum claims based on sexual orientation and/or gender identity.

The programme of the second expert roundtable, including a list of all participants, can be downloaded here.

This roundtable forms part of a broader ICJ’S project on international protection claims based on sexual orientation AND/OR gender identity. The programme of the first roundtable organised in Brussels last June can be downloaded here. The ICJ’s commentary on the related CJEU judgment in X, Y and Z v. the Netherlands can be downloaded here.

Guatemala: la CIJ lamenta que el Congreso no haya permitido un proceso de deliberación en la elección de magistrados de Salas y de Corte Suprema de Justicia

Guatemala: la CIJ lamenta que el Congreso no haya permitido un proceso de deliberación en la elección de magistrados de Salas y de Corte Suprema de Justicia

Del 27 de septiembre al 2 de octubre del presente año, la CIJ llevó a cabo una misión integrada por el comisionado de la CIJ José Antonio Martín Pallín y Ramón Cadena, Director de la CIJ para Centroamérica.

El objeto de la misma fue analizar el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La misión se entrevistó con el Procurador de los Derechos Humanos, diferentes organizaciones no gubernamentales, defensores y defensoras de derechos humanos, miembros del cuerpo diplomático, abogados y abogadas que han participado en otros procesos de elección por medio de comisiones de postulación y jueces y juezas del Organismo Judicial.

Guatemala-CIJ visita a Guatemala-News-web story-2014-SPA (full text in PDF)

Guatemala: la CIJ lamenta que el Congreso no haya permitido un proceso de deliberación en la elección de magistrados de Salas y de Corte Suprema de Justicia

Guatemala: la CIJ lamenta que el Congreso no haya permitido un proceso de deliberación en la elección de magistrados de Salas y de Corte Suprema de Justicia

Del 27 de septiembre al 2 de octubre del presente año, la CIJ llevó a cabo una misión integrada por el comisionado de la CIJ José Antonio Martín Pallín y Ramón Cadena, Director de la CIJ para Centroamérica.

El objeto de la misma fue analizar el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La misión se entrevistó con el Procurador de los Derechos Humanos, diferentes organizaciones no gubernamentales, defensores y defensoras de derechos humanos, miembros del cuerpo diplomático, abogados y abogadas que han participado en otros procesos de elección por medio de comisiones de postulación y jueces y juezas del Organismo Judicial.

Guatemala-CIJ visita a Guatemala-News-web story-2014-SPA (full text in PDF)

Translate »