May 12, 2011 | News
The ICJ and other Human Rights groups today expressed their concern at the ongoing prosecution of Judge Maria Lourdes Afiuni.
The organizations called on the Venezuelan authorities to ensure that the trial against the Venezuelan tenured criminal judge comply with all fair trial guarantees provided under international law and Venezuelan Constitution, and hearings be held in public, with access provided to national and international observers.
Venezuela-judge Maria Lourdes Afiuni trail-press release-2011
Dec 22, 2010 | Events
El seminario del 16-17 de diciembre es co-organizado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica y la Comisión Internacional de Juristas.
El seminario busca brindar una plataforma de reflexión, intercambio y actualización entre magistrados de órganos jurisdiccionales en materia constitucional a nivel centro americano, en diálogo con magistrados y expertos de la región y de nivel internacional.
En ese sentido, los objetivos buscados incluyen:
- Un mejor conocimiento de los avances y desafíos actuales en el área de protección constitucional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en América Central
- Un mejor conocimiento y comprensión de la normativa internacional mas reciente en materia de derechos económicos y sociales, en especial el nuevo Protocolo Facultativo al PIDESC, y su impacto potencial en el derecho nacional interno.
CostaRica-seminar-news-2010-spa (full text in Spanish, PDF)
CostaRica-seminar-program-news-2010-spa (full text in Spanish, PDF)
Dec 11, 2010 | News
Entre los días 6 y 10 de diciembre de 2010, la CIJ llevó a cabo una misión de alto nivel a Honduras, con el fin de observar la situación de la independencia judicial.
La delegación de la CIJ mantuvo reuniones con organizaciones de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, dirigentes comunitarios, dirigentes sociales, autoridades de gobierno al más alto nivel, representantes de la Comunidad Internacional, organismos intergubernamentales, representantes del Organismo Legislativo y otros actores relacionados con el derecho de acceso a la justicia y la independencia del Poder Judicial. La visita se enmarcó dentro de los esfuerzos que la CIJ lleva a cabo en distintos países para acompañar el proceso de democratización de la justicia y el respeto a la independencia judicial.
Honduras-mission-web story-2010-spa (full text in Spanish, PDF)
Aug 30, 2010 | Events
El seminario (Sao Paulo, 30 Agosto 2010) va a discutir el tema de “Impacto de las actividades de Empresas Multinacionales en la puesta en práctica de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”. El seminario está dirigido a miembros regionales de órganos de tratados internacionales de derechos humanos y busca crear un espacio de diálogo y coordinación entre miembros de los diferentes comités de derechos humanos y tendrá lugar como continuación de otro seminario que tuvo lugar en Ginebra en Junio del 2010.
Brazil-multinational corporations-events-2010-spa
Brazil-multinational corporations-events-2010-por
Jun 28, 2010 | News

The ICJ expresses its concern for the independence of the judiciary in relation to the process of electing the new Fiscal General in Guatemala.
La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) ante el proceso de elección de Fiscal General expresa:
- La renuncia del Dr. Carlos Castresana como Comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), acompañada de información acerca de la grave crisis por la que atraviesa el Sistema de Justicia conmocionó a la sociedad guatemalteca y proporcionó los elementos para que se anulara el proceso de elección de Fiscal General. Guatemala tiene una nueva oportunidad de llevar adelante un proceso de elección que permita contar con un Fiscal General independiente, que fortalezca el Estado de Derecho.
- La resolución de la Corte de Constitucionalidad del 10 de junio pasado que anula el proceso para designar la nómina de postulantes al cargo de Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, constituye un instrumento importante para rescatar la independencia judicial en Guatemala y allanar el camino para salir de la crisis. Con dicha resolución la Corte de Constitucionalidad rescata el orden constitucional afectado por una elección seriamente viciada por la propia Comisión de Postulación.
- En anteriores ocasiones la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) ha expresado que los miembros de la Comisión de Postulación no actúan a título personal, sino que lo hacen en representación de tres sectores claves en la elección: el académico por medio de las facultades de derecho; el sector justicia por medio del Presidente de la Corte Suprema de Justicia y el sector profesional, por medio del Presidente del Colegio de Abogados y del Presidente del Tribunal de Honor.
- Si bien ya son diez miembros que han atendido el llamado de la Corte de Constitucionalidad a inhibirse al día de hoy, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia y el Presidente del Colegio de Abogados se resisten a hacerlo, aferrándose a participar en dicha comisión, a pesar de que la Corte ha expresado que su presencia en dicha comisión no ofrece confianza a la ciudadanía.
Por lo expuesto, la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) recomienda:
- A los rectores de las universidades privadas del país, a que velen porque se lleve a cabo el nombramiento de personas idóneas como decanos de las facultades de derecho, con el objeto de conducir el proceso de elección de Fiscal General.
- A los rectores de las universidades privadas del país, a que velen porque las funciones de los nuevos decanos se lleven a cabo con absoluta independencia, en representación de dichas casas de estudio y sin permitir influencias de sectores ajenos a las mismas. Para evitar cuestionamientos, los rectores deberán llevar a cabo los nombramientos de decanos con absoluto apego a la ley y de conformidad con sus estatutos y procedimientos internos, tal como fue ordenado por la Corte de Constitucionalidad.
- A la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos, a que nombre a la persona que ha de sustituir al actual decano, de conformidad con los estatutos que rigen a dicha casa de estudios.
- Al Presidente de la Corte Suprema de Justicia a que se inhiba de seguir representando a dicha Corte ante la Comisión del Postulación.
- Asimismo urge al Presidente del Colegio de Abogados a que se inhiba, para dar cumplimiento a la resolución del 10 de junio de la Corte de Constitucionalidad.
Por último, la Comisión Internacional de Juristas desea expresar su absoluto apoyo a la función que el Dr. Carlos Castresana desarrolló al frente de la CICIG en la lucha contra la impunidad. En ese sentido, la CIJ considera que sería importante que la Organización de Naciones Unidas, nombre a una persona que tenga un perfil similar al del Dr. Castresana y que busque la formas de mantener al Dr. Castresana vinculado a la CICIG, para aprovechar el conocimiento y la experiencia del Dr. Castresana en la lucha contra la impunidad en el país.
Ginebra, Suiza junio 2010
Para mayor información sírvase contactar a Ramón Cadena Rámila, Director de la Comisión Internacional de Juristas para Centro América, al 23353325- 23352918.