Nicaragua: nombramiento de magistrados y Fiscal General deben realizarse sin consideraciones políticas

Nicaragua: nombramiento de magistrados y Fiscal General deben realizarse sin consideraciones políticas

La CIJ instó hoy a la Asamblea Nacional a realizar los nombramientos para las tres vacantes en la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público exclusivamente con base en la idoneidad de los candidatos y dejando de lado toda afiliación política.

En una carta dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional y a los Jefes de Bancada de las distintas fuerzas políticas, la CIJ recordó a los parlamentarios la necesidad de cumplir con los estándares internacionales relativos a la administración de justicia.

“La Corte Suprema y el Ministerio Público juegan un rol fundamental en la administración de justicia nicaragüense como protectores del estado de derecho y los derechos humanos”, manifestó la CIJ. “Por ello, instamos a los parlamentarios a aprovechar la oportunidad para fortalecer su independencia mediante el nombramiento de las personas más idóneas para los cargos con base en sus capacidades, experiencia jurídica y méritos profesionales, dejando de lado toda consideración política o afiliación partidista”.

Por otra parte, la CIJ hizo un llamado a la Asamblea Nacional a cumplir con el precepto constitucional que dispone que las listas de candidatos deberán elaborarse “en consulta con las asociaciones civiles pertinentes”. De acuerdo con información recabada por la CIJ durante su visita a Nicaragua en octubre, tales consultas no se realizan de manera apropiada, lo que constituye la pérdida de una invalorable oportunidad para mejorar la administración de justicia.

“La participación de la sociedad civil es fundamental en los procesos de nombramiento de magistrados y autoridades de la fiscalía”, dijo la CIJ. “Las organizaciones que trabajan día a día en temas de justicia constituyen un importante vínculo entre los usuarios y la administración”.

Las conclusiones de la visita de la CIJ a Nicaragua el pasado mes de octubre están disponibles en el sitio web de la CIJ.

Nicaragua-nombramiento-2007

Peru: Congress rejects death penalty for terrorism offences

On 10 January, the Peruvian Congress rejected President García’s proposal to introduce the death penalty for terrorist offences. The President immediately suggested amending the provisions of the Constitution that prevent a referendum on his proposal. There were...

Canada: Prime Minister apologizes to Maher Arar

On 26 January, Prime Minister Stephen Harper apologized for the role that Canadian officials might have played in the deportation of a Canadian, Maher Arar, by the US to Syria where he was tortured. In December 2006, the Arar Commission of Inquiry released its final...

USA: Domestic surveillance programme to be overseen by FISA Court

On 17 January, the Department of Justice (DOJ) announced that the administration would, from now on, submit all domestic surveillance requests to the Foreign Intelligence Surveillance Court (FISC) for review and approval, in accordance with the Foreign Intelligence...
Translate »