La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) es integrada por 60 eminentes jueces y abogados de todas las regiones del mundo quienes promueven y protegen los derechos humanos mediante el Estado de Derecho, utilizando sus experiencias jurídicas particulares para desarrollar y fortalecer los sistemas de justicia nacionales e internacionales. La CIJ fue establecida en 1952 y es activa en los cinco continentes. Tiene como objetivo garantizar el desarrollo progresivo y la aplicación efectiva de los derechos humanos internacionales y el derecho internacional humanitario; asegurar la realización de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales; salvaguardar la separación de poderes; y garantizar la independencia de la judicatura y la profesión jurídica.
Visión
La CIJ se esfuerza por:
- Un mundo en el que, mediante el Estado de Derecho, se logra una sociedad justa, democrática y pacífica, se impide el ejercicio arbitrario del poder, se amplían los derechos y las libertades y se asegura la justicia social.
- Un mundo en el que, por medio del Estado de Derecho, todo el mundo es capaz de realizar y ejercer sin discriminación sus derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales, y en el que se abordan especialmente los derechos de los más marginados.
- Un mundo en el que todos sean iguales ante la ley y protegidos de las violaciones de los derechos humanos por la ley y en la práctica, donde los que están en el poder son responsables de las violaciones de los derechos humanos; donde la justicia se administra de acuerdo con el debido proceso; donde las víctimas tengan acceso a recursos efectivos y justicia; y donde los que acudan ante los tribunales reciben un juicio justo y nunca se enfrentan a la pena de muerte.
Misión
La misión de la CIJ es:
- Velar por la aplicación del derecho internacional, especialmente los derechos humanos y el derecho humanitario, y asegurar que se utilice eficazmente para la protección, en particular, de las personas más vulnerables, y que se aplique mediante procedimientos nacionales e internacionales eficaces.
- Promover y ampliar el Estado de Derecho como un concepto dinámico mediante el cual los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales son salvaguardados y avanzados.
- Avanzar en el entendimiento de que el Estado de Derecho requiere que los Estados, bajo el principio de la separación de poderes, desarrollen instituciones ejecutivas, judiciales y legislativas efectivas, como contrapesos, para respetar y proteger los derechos humanos de todos.
- Asistir a jueces, abogados y fiscales, que actúen bajo los más altos estándares éticos e integridad profesional, para que sean independientes, imparciales y libres de cumplir con sus deberes profesionales.
Objetivos estratégicos 2016-2020
- Objetivo estratégico 1: Independencia de Jueces y Abogados
- Objetivo estratégico 2: Acceso a la justicia para todos y todas
- Objetivo estratégico 3: Responsabilidad por las violaciones y abusos de los derechos humanos
- Objetivo estratégica 4: Estado de Derecho y normas e instrumentos internacionales de derechos humanos
- Objetivo estratégico 5: Aplicación y cumplimiento nacional de estándares internacionales
Puede descargar el Plan Estratégico 2016-2020 (en inglés PDF) aquí:
Estatutos
Puede descargar los estatutos de la CIJ (en inglés, PDF) aquí: