Conclusiones preliminares de la misión a Oaxaca de DPLF, CIJ y Fundar

Conclusiones preliminares de la misión a Oaxaca de DPLF, CIJ y Fundar

Una misión de expertos nacionales e internacionales visitó la ciudad de Oaxaca para recabar información sobre la administración de justicia en el estado, con especial atención a la independencia del Poder Judicial.

Con base en la información recibida con anterioridad a la visita y durante ella se concluye preliminarmente que existen condiciones estructurales y prácticas que ponen seriamente en riesgo que el poder judicial ejerza sus funciones de manera independiente.”

“En suma, DPLF, la CIJ y Fundar observan con preocupación que en Oaxaca persisten serias deficiencias en la organización y el funcionamiento del sistema judicial. Estas deficiencias obedecen tanto a normativa inadecuada como a ciertas prácticas que impiden la prestación del servicio de justicia. Las organizaciones que participaron en la misión exhortan al Estado oaxaqueño a reformar aquellas prácticas y regulaciones incompatibles con los estándares internacionales antes mencionados. Lamentablemente, de manera preliminar, la misión observa que muchos de ellos no están siendo respetados en Oaxaca.”

Mexico-Oaxaca mission-press release-2008 (en PDF)

Attacks on Justice 2005: Colombia

Attacks on Justice 2005: Colombia

The independence of the judiciary in Colombia is seriously compromised, particularly within the Attorney General’s Office, where prosecutors are being pressured to comply with the policies of the government.

In addition, lawyers – especially human rights lawyers and defenders – are subjected to harassment, threats and persecution by the government, guerrilla and paramilitary groups, preventing them from discharging their professional duties in an independent manner.

The government has submitted several controversial proposals to Congress concerning reforms to the judiciary that undermine the role of the Constitutional Court (Corte Constitucional) and the Higher Judicial Council (Consejo Superior de la Judicatura) and could lead to the creation of a judiciary that is heavily accountable to the executive (Poder Ejecutivo).

The constant efforts of the government to push through radical legal and constitutional reforms not only undermine the independence of the judiciary but also create legal chaos.

Colombia-Attacks on Justice 2005-Publications-2008 (full text, PDF)

La CIJ firma convenio con Ministerios Públicos de Centroamérica

La CIJ firma convenio con Ministerios Públicos de Centroamérica

En el marco de una visita a la región, la CIJ firmó un convenio de cooperación con el Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano.

El convenio tiene como objeto estrechar lazos entre ambas instituciones con el fin de reforzar la protección y promoción de los derechos humanos.

El Convenio fue firmado por Juan Florido Solís (photo), Fiscal General de Guatemala y actual Presidente del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano, y Wilder Tayler, Secretario General Adjunto de la CIJ.

El Convenio es el resultado de un proceso de diálogo abierto con el Fiscal General de Guatemala en 2005, cuando la CIJ visitó el país en varias oportunidades con el fin de evaluar la situación de la administración de justicia. En el informe que siguió a las visitas, la CIJ identificó como una tarea pendiente la plena vigencia de las normas y principios del derecho internacional de los derechos humanos en las tareas del Ministerio Público, y comunicó al Sr. Fiscal General su disposición a contribuir a la superación de esta situación.

En el Convenio las partes se comprometen a realizar una serie de acciones conjuntas para mejorar la labor de los fiscales centroamericanos, en particular en lo que se refiere a la aplicación del derecho internacional y a la persecución de graves violaciones de derechos humanos. Así, se planean una serie de actividades de capacitación, que se coordinarán con las respectivas unidades de capacitación de los Ministerios Públicos, con especial énfasis en el rol de una fiscalía autónoma y el combate contra la impunidad. Los Ministerios Públicos, por su parte, se comprometen a facilitar la participación de los fiscales en dichas actividades y a invocar y fundamentar sus casos y políticas de persecución penal en el derecho internacional de los derechos humanos.

La firma del mencionado Convenio se enmarca dentro de una visita de una delegación de la CIJ a Guatemala, Nicaragua y Honduras. En los diferentes países la CIJ mantendrá reuniones con funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil.

En 2007, la CIJ instaló una oficina en Guatemala, que cubre toda la región, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la administración de justicia, la lucha contra la impunidad y difundir el contenido del derecho internacional de los derechos humanos.

Translate »