Jul 7, 2014 | News
La CIJ expresa su honda preocupación por la cancelación de las visas a dos voluntarios de las Brigadas Internacionales de Paz.
Descargar: Guatemala-Visa-Brigadas de Paz-news-web story-2014-spa
Jun 23, 2014 | Advocacy, Non-legal submissions
The ICJ has delivered an oral statement on the independence of judges, prosecutors and lawyers in Venezuela, at the UN Human Rights Council in Geneva.
Referencing its report, Strengthening the Rule of Law in Venezuela, the ICJ discussed the failure by Venezuelan authorities to respect institutional guarantees for the independence and impartiality of the judiciary and prosecutors, as well as undue interference with individual judges, prosecutors and the legal profession. The ICJ highlighted the lack of security of tenure for most judges and virtually all prosecutors in Venezuela, and how the insecurity is amplified by cases of reprisal such as against Judge María Lourdes Afiuni Mora.
The ICJ urged Venezuelan authorities to take concrete measures to restore the rule of law and ensure the protection of human rights in Venezuela, in meaningful dialogue with civil society, and for other states to encourage Venezuela to do so.
The oral statement can be downloaded in full in PDF format here: ICJ-HRC26-Item4-Venezuela-OralStatement2-Advocacy-non-legal submission-2014
Jun 11, 2014 | Events
The ICJ and the International Bar Association (IBA) co-sponsored a side event to the 26th session of the Human Rights Council, on Wednesday 11 June 2014, on Strengthening the Rule of Law in Venezuela.
Jun 5, 2014
A new report launched today by the ICJ pinpoints key deficiencies in the Venezuelan legal system, which threaten the rule of law, democracy and human rights in the country.
May 23, 2014
La CIJ ha publicado un informe con el fin de asegurar mayores garantías para la independencia judicial y la separación de poderes en Honduras.
La CIJ evidenció un significativo debilitamiento del Sistema Judicial después del golpe de estado contra el entonces Presidente Manuel Zelaya en el 2009.
Las principales preocupaciones observadas dentro del reporte incluyen la interferencia indebida de actores políticos, y los ataques contra jueces, periodistas y defensores de derechos humanos.
Las reformas Constitucionales y Legales iniciadas a partir del golpe de estado en 2009 no han aportado verdaderas mejoras.
La ley que rige la judicatura no satisface el cumplimiento de estándares internacionales: los jueces siguen siendo rotados arbitrariamente de sus puestos, y son destituidos de sus cargos sin que se lleven a cabo los procedimientos disciplinarios apropiados.
El derecho de asociación de los jueces no es garantizado en la práctica.
El informe presentado por la CIJ incluye recomendaciones para las autoridades y otros actores en Honduras, para asistir a Honduras en el cumplimiento de estándares internacionales relativos a los derechos humanos, la independencia judicial y el Estado de Derecho.
Estas recomendaciones consideran, entre otras cosas: reformas a los procedimientos de selección de juezas y jueces, garantizar la enseñanza y difusión de instrumentos internacionales y estándares internacionales concernientes a garantizar el Estado de Derecho, y tomar medidas encaminadas a asegurar que los jueces puedan cumplir con sus funciones sin influencias indebidas provenientes de cualquier sector de la sociedad.
El reporte examina los acontecimientos que se han producido desde un informe anterios publicado por la ICJ en el 2003.
De igual forma, se basa en las actividades e investigaciones realizadas en Honduras por el Centro de Independencia de Magistrados y Abogados de la CIJ en cooperación con la Oficina de la CIJ en Centro América.
El reporte refleja información provista por jueces, personal de la función judicial y otros actores del sistema judicial en Honduras.
Contact:
Ramón Cadena, ICJ Regional Director, Central America, t +50 22 335 3325; ramon.cadena(a)icj.org
Honduras-Independencia poder judicial-Publications-report-2014-spa (en PDF)