Spain, communication sent to the Government on 3 June 2009

203. El 3 de junio de 2009, el Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los migrantes junto con el Vice-Presidente del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, y la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos enviaron un llamado de urgencia al Gobierno de España, con respecto a información recibida sobre la Sra. Laura Bugalho, pedagoga, defensora de los derechos humanos; activista por los derechos de las personas migrantes y particularmente de las inmigrantes trabajadoras sexuales y de los transexuales; dirigente del Foro Gallego de Inmigración y fundadora de “Transgaliza” y de la revista “Andaina”, quien fue detenida el 26 de mayo de 2009 en Santiago de Compostella por agentes policiales. Luego de su detención se realizó un registro policial en su despacho en la sede gallega del sindicato CIG, donde trabaja. La Sra. Bugalho fue internada en los calabozos de la Comisaría Central de Santiago.

204. Según la información recibida, la Sra. Bugalho es conocida por sus actividades en pro de facilitar el empadronamiento y registro de inmigrantes en situación irregular. Su detención habría sido ordenada por la Subdelegación del Gobierno en razón de acusaciones de que habría colaborado en la comisión de supuestas irregularidades administrativas en la tramitación de documentación para la legalización de algunos inmigrantes en situación irregular. Según la fuente, dichos hechos, de ser ciertos, habrían sido cometidos con absoluto desinterés y no serían, en todo caso, constitutivos de delito. La detención de la Sra. Bugalho tendría por objeto, según la fuente, sancionar sus actividades en favor de la legalización de las trabajadoras sexuales y de los transexuales inmigrantes y amedrentar a quienes realizan en Galicia un trabajo similar. En vista de lo aquí resumido se teme por la integridad física y psicológica de la Sra. Bugalho.

205. Al respecto, los Relatores Especiales anteriormente mencionados solicitaron información sobre los asuntos siguientes, siempre y cuando fuesen aplicables al caso en cuestión:

  1. ¿Son exactos los hechos a los que se refieren las alegaciones presentadas?
  2. ¿Fue presentada alguna queja?
  3. Por favor, proporcione información detallada sobre las investigaciones iniciadas en relación con el caso, incluyendo los resultados de los exámenes medicos llevados a cabo. Si éstas no hubieran tenido lugar o no hubieran sido concluidas, le rogamos que explique el por qué.
  4. Por favor, proporcione información detallada sobre las diligencias judiciales y administrativas practicadas. ¿Han sido adoptadas sanciones de carácter penal o disciplinario contra los presuntos culpables?

Reply from the Government to the communication sent on 3 June 2009

206. El 1 de julio de 2009, el Gobierno respondió a la comunicación fechada el 3 de junio de 2009, señalando que efectivamente, la Sra Bugallo fue detenida como consecuencia de su participación en la tramitación de solicitudes de autorización de residencia de cinco ciudadanos extranjeros.

207. En su respuesta, el Gobierno precisó que en concreto, las supuestas falsificaciones para acreditar el requisito de permanencia en España, se refieren a un billete de tren, a un certificado bancario, a dos certificados de empadronamiento, a un certificado de la ONG Cáritas, a un historial clínico y a una analítica hospitalaria. El Gobierno también precisó que la Sra. Bugallo fue acusada de ser la autora material de las supuestas falsificaciones por dos de los inmigrantes participantes en el supuesto fraude, no pudiendo ser localizados los tres restantes por la policía.

208. El Gobierno también señaló en su respuesta que no consta la presentación de queja o denuncia alguna por detención ilegal, ni la presentación de “habeas corpus” por parte de la interesada o su representación legal. Igualmente señaló que no se realizaron examenes medichos puesto que no fueron necesarios ni tampoco solicitados por la interesada. Finalmente, el Gobierno destaco que el caso esta sometido a conocimiento de un juzgado de instrucción en Santiago de Compostela que acordó la libertad con cargos de la Sra. Bugallo, correspondiendo a la Autoridad Judicial la realización de las diligencias oportunas para determinar la veracidad de los delitos de falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal que se le imputan.

Link to full text of the report: http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/docs/14session/A.HRC.14.30.Add.1_EFS.pdf

Translate »