Report of the Special Rapporteur on violence against women, A/HRC/17/26/Add.1, 18 May 2011: Honduras
Honduras
Carta de alegación
95. Mediante carta fechada el 9 de febrero 2011 la Relatora Especial, junto con el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias enviaron una carta de alegación señalando la atención del Gobierno la información recibida en relación con asesinato de 31 personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y travestís durante los 18 últimos meses.
96. Una de estas personas, WOT, un prominente defensor de los derechos humanos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero e integrante ONG fue el objeto de una comunicación conjunta por parte del Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, el Relator Especial sobre la promoción y la protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos enviada el 19 de enero 2010. Lamentablemente, hasta la fecha, no se ha recibido respuesta por parte del Gobierno de su Excelencia.
97. Tres de las personas mencionadas habrían sido recientemente asesinadas. Hemos recibido información más detallada sobre los casos siguientes:
98. El 22 de diciembre de 2010, un travesti de 23 años, llamada LAH habría sido encontrada muerta en un una zanja en Comayagüela. Según las informaciones recibidas, su cuerpo habría sido golpeado e incinerado. La información recibida indica también que los golpes en su rostro causados por lapidación habrían sido tan graves que sus restos habrían quedado prácticamente irreconocibles. Además se expresó preocupación por las alegaciones recibidas indicando que LAH habría sido violada.
99. Ese mismo día, otra travesti de 45 años, llamada LOMS, habría sido encontrada en su casa del Barrio El Rincón en Tegucigalpa. Según las informaciones recibidas, su cuerpo habría sido incinerado y mostraba numerosas puñaladas. Vecinos reportaron que observaron a dos individuos sospechosos salir corriendo de su casa cuando inició el fuego.
100. El 2 de enero de 2011, otra joven travesti conocida como C habría sido encontrada asesinada en la calle principal de Colonia Almeda en Tegucigalpa. Según informaciones recibidas, su cuerpo habría mostrado heridas de puñal en el pecho.
101. Los asesinatos de personas transgénero en Honduras, así como los asesinatos de defensores de sus derechos, fueron ya el objeto de una comunicación enviada al Gobierno de Honduras el 23 de enero del 2009 por parte del Relator Especial sobre la promoción del derecho a la libertad de opinión y de expresión, el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos y la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, con inclusión de sus causas y consecuencias. El Gobierno de Honduras no ha respondido a dicha comunicación hasta la fecha.
102. Se expresó grave preocupación por el asesinato de estas 31 personas y por las alegaciones de que estos hechos pudieran estar relacionados con la orientación sexual de las víctimas. Las alegaciones, de ser confirmadas, se enmarcarían en un contexto de creciente violencia e inseguridad para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y travestís en Honduras.
103. La Relatora Especial solicitó al Gobierno que clarificara la exactitud de las alegaciones presentadas, así como información detallada con respecto a cualquier investigación, examen forénsico y judicial u otro tipo de pesquisa que se hubiera llevado a cabo; las diligencias judiciales que se hubieran iniciado; las medidas que hubieran sido adoptadas para garantizar la protección de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y travestís en el país; y la posible compensación a las familias de las víctimas.
Observations
104. The Special Rapporteur regrets that at the moment of finalizing the report, she had not received an official reply. She recalls that communications are an important part of the cooperation of Governments with her mandate and urges the Government to respond to the concerns raised.
105. The Special Rapporteur takes this opportunity to make reference to Commission on Human Rights Resolution 2005/41 on the Elimination on Violence against women, which provides that women should be empowered to protect themselves against violence and, in this regard, stresses that women have the right to have control over and decide freely and responsibly on matters related to their sexuality, including sexual and reproductive health, free of coercion, discrimination and violence.
106. She further wishes to recall Article 4 (j) of the Declaration on the Elimination of Violence against Women, which calls upon States to adopt all appropriate measures to eliminate prejudices, customary practices and all other practices based on the idea of the inferiority or superiority of either of the sexes and on stereotyped roles for men and women.
Link to full text of the report: http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/docs/17session/A.HRC.17.26.Add.1_EFSonly.pdf