Perú: CIJ presenta Amicus Curiae sobre Ley de Cooperación Internacional

Perú: CIJ presenta Amicus Curiae sobre Ley de Cooperación Internacional

La CIJ presentó un amicus curiae ante el Tribunal Constitucional en el proceso de inconstitucionalidad en trámite ante dicha corte sobre la ley que creó la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.

En su escrito, la CIJ analiza uno de los supuestos de infracción previstos para las organizaciones no gubernamentales: aquel relativo a la orientación de los recursos de la cooperación internacional hacia actividades que afecten el orden público o perjudiquen la propiedad pública o privada. La CIJ analiza la compatibilidad de dicho artículo con el derecho internacional de los derechos humanos, en particular el derecho de libre asociación.

Peru-amicus curiae international cooperation-legal submission-2007-spa (full text in Spanish, PDF)

La CIJ presenta amicus curiae en caso de desaparición forzada

La CIJ presenta amicus curiae en caso de desaparición forzada

La CIJ sometió un amicus curiae ante la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia del Perú en el caso relativo a la desaparición forzada del estudiante Ernesto Castillo Páez.

En el documento, la CIJ analiza distintos aspectos relacionados con el tratamiento que ha tenido la desaparición forzada en el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho penal internacional. En particular, se presenta un análisis pormenorizado de la doctrina y jurisprudencia relativa a la desaparición forzada de personas: su condición de delito bajo el derecho internacional, su carácter pluriofensivo, la pluralidad de sujetos pasivos y víctimas que afecta, sus elementos constitutivos, su carácter de delito permanente y las condiciones bajo las cuales puede configurar un delito de lesa humanidad.

Peru-amicus curiae disappearance-legal submission-2007 (full text, PDF)

Perú-Chile: Memorial en derecho de la CIJ relativo al proceso de extradición de Alberto Fujimori

Perú-Chile: Memorial en derecho de la CIJ relativo al proceso de extradición de Alberto Fujimori

La CIJ sometió ante la Corte Suprema de la República de Chile un Memorial en Derecho en el marco del proceso de extradición abierto contra Alberto Fujimori Fujimori, por delitos entre los cuales se encuentran crímenes contra la humanidad y graves violaciones a los derechos humanos.

En su Memorial, la CIJ analiza los diferentes temas jurídicos relevantes del caso a la luz del derecho internacional, en particular:

  • la obligación de juzgar y sancionar a los autores de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes bajo el derecho internacional;
  • las nociones de crimen contra la humanidad y graves violaciones a los derechos humanos;
  • el régimen jurídico aplicable a los crímenes bajo el derecho internacional;
  • las normas ius cogens y las obligaciones erga omnes;
  • la jurisdicción universal y el principio aut dedere aut judicare;
  • y el principio pacta sunt servanda.

Peru-Chile-extradiction Fujimori-legal submission-2006-spa (full text in Spanish, PDF)

ICJ condena la imposición de un estado de emergencia en el Perú

ICJ condena la imposición de un estado de emergencia en el Perú

Hoy la CIJ escribió al Presidente Alejandro Toledo, instándole a que el Perú respetara sus obligaciones internacionales de derechos humanos en su confrontación con trabajadores manifestantes.

El Presidente Toledo declaró el estado de emergencia el 27 de mayo de 2003.

“La CIJ está alarmada por la severidad con la que las autoridades peruanas actuaron en esta disputa” dijo Ian Seiderman, consejero jurídico de la CIJ. “En el derecho internacional, la imposición de un estado de emergencia debe ser reservada a las situaciones en las que existe una amenaza real a la vida misma de la nación”.

El 29 de mayo un estudiante, Edy Jhony Quilca Cruz, resultó muerto durante una manifestación. A su vez, más de sesenta personas resultaron heridas en una confrontación con la fuerzas armadas, la encargada de lidiar con los disturbios.

Bajo el estado de emergencia, una serie de derechos humanos fueron suspendidos, en particular el derecho a la libertad y seguridad, la libertad de reunión y de tránsito y la inviolabilidad del domicilio. Las fuerzas armadas fueron encargadas a mantener el orden público en doce departamentos y en la provincia del Callao.

El estado de emergencia habría sido invocado en respuesta a las huelgas de maestros, trabajadores agricultores, de la salud y judiciales, quienes llamaban al gobierno a cumplir con sus promesas electorales.

Bajo los instrumentos internacionales de los que el Perú es parte, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos, algunos derechos son inderogables, aún en estado de emergencia.

“El gobierno del Perú tiene que proteger el derecho a la vida y la integridad física de sus ciudadanos. Además, todas las personas detenidas tienen que ser llevadas ante un juez y sujetas a procedimientos ordinarios y no-militares o ser liberada”?, dijo Seiderman.

La CIJ solicitó al gobierno que lleve a cabo una investigación independiente e imparcial sobre los tiroteos del 29 de Mayo.

Peru-state of emergency-press release-2003-spa (texto en español, PDF)

Imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad versus irretroactividad de la ley penal: un falso dilema

Imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad versus irretroactividad de la ley penal: un falso dilema

Memorial en derecho de la CIJ sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad y la irretroactividad de la ley penal, dirigido a las ONGs peruanas en el marco del proceso Barrios Altos c. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

¿La ratificación por parte de un Estado, como Perú, de la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad entraría en contradicción con el principio de irretroactividad de la ley penal? Responder afirmativamente a esta pregunta resultaría, por lo menos, insólito y supondría desconocer de tajo principios elementales del derecho penal y del derecho internacional. Algunas previas consideraciones podrían ser de utilidad para dar una respuesta.

Peru-imprescriptibility-position paper-2001-spa

Translate »