The ICJ comments on Reporting Requirements for Responsible Investment in Burma

The ICJ comments on Reporting Requirements for Responsible Investment in Burma

The US Department of State has requested for the submission of public comments on the Responsible Investment Reporting Requirements for Burma.

The ICJ has urged caution over the United State’s recent decision to allow for an exception to the sanctions regime for people who have already been documented as having links to the military regime and implicated in human rights violations.

This caution reflects the ICJ’s work with the Directorate of Investment and Company Administration, the Attorney General’s Office, and the Union Supreme Court of Myanmar, as well as civil society organizations, to strengthen and support local efforts at ensuring that investment protects and promotes the rule of law, human rights and the environment.

In this regard, the ICJ has visited and researched on the human rights and environmental impacts of investments in the 3 Special Economic Zones (photo), as well as other non-SEZ sites, in the country.

The ICJ submits that future reporting must be strengthened to ensure that U.S. companies comply with the Reporting Requirements, conduct due diligence and disclose adequate information transparently about the impact of their business practices on human rights in Myanmar.

This is especially crucial in light of significant reporting gaps in July 2013.

Failure to strengthen the requirements will undermine the goal of the Reporting Requirement to be a tool for promoting investment that reinforces those political and economic reforms that are compliant with the rule of law and human rights and help to empower civil society.

Myanmar’s historic transition process is significantly influenced by economic development in the country.

In order for business activity to help protect and promote human rights for people in Myanmar, it is essential to demand more robust due diligence standards, including human rights and environmental standards, greater clarity on investors’ due diligence on land rights, as well as increased transparency on “passive” investments.

The U.S. Treasury Department’s list of individuals and businesses banned from having financial or business links to the U.S. must be urgently revised to provide updated and clear information to help potential investors entering Myanmar avoid commercial ventures with those involved in human rights abuses and corruption.

Myanmar-ICJ Letter to US State Dept-Advocacy-Open Letters-2016-ENG (Full text in PDF)

CIJ envia información sobre Peru al Comité de los derechos del niño

CIJ envia información sobre Peru al Comité de los derechos del niño

Esta información fue enviada para la sesión 71 del Comité, en enero 2016.

El informe de la CIJ busca brindar al Comité información complementaria sobre el cumplimiento por parte del Perú de sus obligaciones en virtud del artículo 3, párrafo 4, del Protocolo Facultativo sobre la Venta de Niños, la Prostitución infantil y el uso de niños en la pornografía, en relación a la responsabilidad legal de la persona jurídica o moral en el ordenamiento legal peruano.

El informe se centra únicamente en la falta de cumplimiento por el Estado parte de sus obligaciones en virtud del artículo 3, párrafo 4, del PFVN relativo a la responsabilidad penal, civil o administrativa de las personas jurídicas o morales en la legislación peruana.

El informe incluye posibles recomendaciones acerca de las medidas que el Perú debería tomar con el fin de cumplir plena y eficazmente sus obligaciones en virtud del PFVN.

Peru-CRC OPSC Submission-Advocacy-Legal submission-2015-SPA (full text in PDF)

La CIJ envia información sobre Peru al Comité de los derechos del niño

La CIJ envia información sobre Peru al Comité de los derechos del niño

Esta información fue enviada para la sesión 71 del Comité, en enero 2016.

El informe de la CIJ busca brindar al Comité información complementaria sobre el cumplimiento por parte del Perú de sus obligaciones en virtud del artículo 3, párrafo 4, del Protocolo Facultativo sobre la Venta de Niños, la Prostitución infantil y el uso de niños en la pornografía, en relación a la responsabilidad legal de la persona jurídica o moral en el ordenamiento legal peruano.

El informe se centra únicamente en la falta de cumplimiento por el Estado parte de sus obligaciones en virtud del artículo 3, párrafo 4, del PFVN relativo a la responsabilidad penal, civil o administrativa de las personas jurídicas o morales en la legislación peruana.

El informe incluye posibles recomendaciones acerca de las medidas que el Perú debería tomar con el fin de cumplir plena y eficazmente sus obligaciones en virtud del PFVN.

Peru-CRC OPSC Submission-Advocacy-Legal submission-2015-SPA (full text in PDF)

Amnistia y la CIJ apoyan la creacion de una Comision de la Verdad sobre la complicidad corporativa en Argentina

Amnistia y la CIJ apoyan la creacion de una Comision de la Verdad sobre la complicidad corporativa en Argentina

AI y la CIJ apoyan la propuesta de creación de una Comisión Bicameral de la Verdad, la Memoria, la Justicia, la Reparación y el Fortalecimiento de las Instituciones de la Democracia en el país.

Esta comisión tratará de identificaciar las complicidades económicas y financieras en relación con violaciones de los derechos humanos y crímenes de derecho internacional cometidas durante la última dictadura militar, entre 1976 y 1983.

El trabajo de esta Comisión puede ser una contribución muy importante a la obtención de la verdad, justicia y reparación para las víctimas de la dictadura y sus cómplices económicos.

Sin embargo, esta iniciativa no debe reemplazar ni dilatar la actividad de la justicia ordinaria.

Argentina-Declaracion conjunta AI ICJ Complicidad economica-Advocacy-2015-SPA (en PDF)

Amnistia y la CIJ apoyan la creacion de una Comision de la Verdad sobre la complicidad corporativa en Argentina

Amnistia y la CIJ apoyan la creacion de una Comision de la Verdad sobre la complicidad corporativa en Argentina

AI y la CIJ apoyan la propuesta de creación de una Comisión Bicameral de la Verdad, la Memoria, la Justicia, la Reparación y el Fortalecimiento de las Instituciones de la Democracia en el país.

Esta comisión tratará de identificaciar las complicidades económicas y financieras en relación con violaciones de los derechos humanos y crímenes de derecho internacional cometidas durante la última dictadura militar, entre 1976 y 1983.

El trabajo de esta Comisión puede ser una contribución muy importante a la obtención de la verdad, justicia y reparación para las víctimas de la dictadura y sus cómplices económicos.

Sin embargo, esta iniciativa no debe reemplazar ni dilatar la actividad de la justicia ordinaria.

Argentina-Declaracion conjunta AI ICJ Complicidad economica-Advocacy-2015-SPA (full text in PDF)

Translate »