Jan 1, 1997
The ICJ has organized workshops and seminars to encourage the development of legal services in rural areas in Asia, Africa and Latin America. In Africa, training programmes focused on promoting the concept of paralegals in East, West, Central and Southern Africa.
Jan 1, 1997
The essential mission of the International Commission of Jurists (ICJ) is to universally promote the Rule of Law and the legal protection of all human rights, whether they are economic, social, cultural, civil or political.
Jan 1, 1997
The ICJ has been concerned by developments in Tibet for almost four decades. In 1959 the ICJ published “The Question of Tibet and the Rule of Law”, which examined Chinese policy in Tibet, violations of human rights in Tibet and the position of Tibet in international law.
Oct 1, 1996
La Comisión Internacional de Juristas, junto con la Comisión Colombiana de Juristas organizó y llevó a cabo en mayo de 1996 un seminario en Bogotá, Colombia, sobre Derechos económicos, sociales y culturales.
May 31, 1996
La CIJ, junto con la Comisión Colombiana de Juristas organizó y llevó a cabo en mayo de 1996 un seminario en Bogotá, Colombia, sobre Derechos económicos, sociales y culturales.
A juicio de los organizadores era necesario y conveniente mejorar la capacitación de los participantes a efectos de que éstos reconocieran tales derechos, los consideraran en un pie de igualdad con los derechos civiles y políticos, y buscaran soluciones para ir logrando su efectiva puesta en práctica, incluyendo la posibilidad de reclamarlos ante la administración de justicia y la administración del Estado en Colombia.
Igualmente, capacitarlos para poder acudir en busca de protección y ayuda ante aquellos mecanismos intergubernamentales de supervisión del cumplimiento por los Estados de los derechos humanos, tanto fuere en el ámbito universal como regional (Organización de las Naciones Unidas, Organización Internacional del Trabajo, Organización de Estados Americanos, etc.).
Los participantes fueron sindicalistas, miembros de organizaciones no gubernamentales, de grupos minoritarios de la sociedad como comunidades indígenas, comunidades autodenominadas afro-colombianas, y de otras organizaciones en que se expresa la sociedad civil, así como abogados y defensores de derechos humanos.
El Seminario contó también con la participación de valiosos expertos extranjeros, venidos de Argentina, Chile, Estados Unidos de América, Francia, Uruguay, así como de expertos colombianos, entre ellos de la Defensoría del Pueblo, de la Corte Constitucional, de Universidades colombianas.
economic social and cultural rights Bogota-conference report-1996-spa (full text in Spanish, PDF)