La La CIJ concluye visita al Perú para evaluar la observancia de los derechos sociales en la industria de la agroexportación

May 13, 2014 | Artículos, Noticias

La Misión de observadores de la CIJ – Philippe Texier, Alberto L. Gómez Z. y Carlos Lopez H.- compartió conclusiones preliminares desoladoras con la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República.

Philippe Texier, exmagistrado de la Corte de casación de Francia y ex Presidente del Comité ONU para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, presentó ante la Comisión de Trabajo prácticas de trabajo precario en la industria de la agro-exportación, asi como casos de trabajo infantil, que no se corresponden con los estandares internacionales aceptados por el Perú en Convenciones internacionales.

El informe final de la misión será publicado en un momento posterior luego de llevar a cabo investigación y consultas adicionales.

Durante su visita al Perú, la misión de expertos sostuvo reuniones en Lima e Ica con una diversidad de sindicatos, autoridades de trabajo y salud, ONGs, expertos, trabajadores adultos y niños.

Los expertos hicieron también visitas in situ para entervistarse con trabajadores, pobladores y niños, fueron entrevistados en la radio y presentaron conclusiones preliminares a la Comisión de Trabajo del Congreso (foto).

La industria de agro-exportación en el Perú produce principalmente esparrago, mango, paltas, paprika y uva, la mayor parte destinada a la exportación a mercados de Europa y Norte América.

En la última década, ha experimentado un gran crecimiento debido a importantes inversiones realizadas en una industria cuyo crecimiento no parece ser acompañado por mayor bienestar social para sus trabajadores y comunidades aledañas.

Contact:

Carlos Lopez, Director, Business and Human Rights, carlos.lopez(a)icj.org +41 22 979 3816

Translate »