Derecho internacional de los derechos humanos, curso de actualización y complementación

Derecho internacional de los derechos humanos, curso de actualización y complementación

Ese informe recoge las ponencias presentadas por destacados juristas nacionales e internacionales en el Curso de Complementación y Actualización en materia de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, realizado en Montevideo, del 23 al 26 de marzo de 1993.

El curso estuvo dirigido principalmente a operadores del derecho del Uruguay. En él participaron como invitados numerosos magistrados, fiscales, defensores de oficio y abogados, quienes además aportaron al debate de cada tema.

El informe incluye:

  • Introducción, por el Dr. Alejandro Artucio, en representación de la Comisión Internacional de Juristas
  • La militancia del jurista en el ámbito de la efectividad de los Derechos Humanos, Dr. Rodolfo Schurmann Pacheco
  • Posición que ocupa el derecho internacional de los derechos humanos en relación con la jerarquía normativa del sistema jurídico nacional. Posible conflicto entre normas incompatibles, Dr. Hernán Montealegre
  • Diferente valor jurídico de las normas emergentes de Tratados multilaterales por un lado, y por otro, de aquellas que derivan de Declaraciones y Recomendaciones adoptadas por los órganos de supervisión del sistema universal y del regional, Dr. Alejandro Artucio
  • La cuestión del monismo y el dualismo, aplicación compulsiva del Derecho Internacional en el ámbito interno (ante la Administración Central y ante los órganos del Poder Judicial). Cómo se presenta el tema en otros estados, Dr. Edgar Camacho Omiste
  • Normas Internacionales sobre Derechos Humanos, Constitución y Derecho Interno, Dr. Francisco Eguiguren Praeli
  • Obligaciones asumidas por los estados al ratificar o adherir a Tratados de Derechos Humanos. Armonización de la normativa Nacional con la Internacional. Revisión de la normativa nacional y eventual sanción de nuevas normas, Dra. Jacinta Balbela
  • Obligaciones asumidas por los estados al ratificar o adherir a Tratados de Derechos Humanos. Armonización de la normativa Nacional con la Internacional. Revisión de la normativa nacional y eventual sanción de nuevas normas, Dr. Alberto Pérez Pérez
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos: breve visión de los mecanismos de protección en el sistema universal, Dr. Ronald Herbert
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos: breve visión de los mecanismos de protección en el sistema interamericano, Dra. Ménica Pinto
  • Proyecto de Protocolo Facultativo a la Convención contra la tortura (sistema de visitas), Dra. Liliana Valiña
  • Las organizaciones no gubernamentales y su papel ante los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, Dr. Octavio Carsen
  • El papel del Colegio-de Abogados del Uruguay, Dra. Beatriz Rovira de Pessano
  • El papel de la Asociación de Magistrados Judiciales del Uruguay, Dr. Dardo Preza
  • Garantías en el Proceso Penal en Uruguay, Dr. Adolfo Gelsi Bidart
  • Sistema Penal y control social, Dr. Miguel Langón Cuñarro
  • Sistema Penal y control social, Gonzalo D. Fernández
  • Responsabilidad internacional e impunidad nacional, Robert Kogod Goldman
  • El rol del jurista ante la realidad social y jurídica, Dr. Raúl Zaffaroni
  • Curriculum de los autores

Universal-human rights standard setting-workshop report-1994-spa (full text in Spanish, PDF)

ICJ Review no. 52 (June 1994)

ICJ Review no. 52 (June 1994)

The purpose of the Review is to focus attention on the problems in regard to which lawyers can make their contribution to society in their respective areas of influence and to provide them with the necessary information and data.

This edition features articles on:

  • Human rights in the world:
    • -Bahrain
    • -Bolivia
    • -Iraq
    • -Mexico
  • Articles:
    • -Resettlement or repatriation: screened-out Vietnamese child asylum seekers and the Convention on the Rights of the Child, by Daniel O’Donnell
    • -Rethinking Bosnia and Herzegovina’s right of self defence: a comment by Winston P. Nagan
    • -Towards the international responsibility of the UN in human rights violations during “peace-keeping” operations: the case of Somalia, by Willy Lubin
    • -Equality: between hegemony and subsidiarity by Eric Heinze
  • Commentary:
    • -The UN Commission on Human Rights:50th Session
  • Judicial application of the rule of law:
      • -Aloeboetoe

et al. 

    • vs. Republic of Suriname: a judgement of the Inter-American Court of Human Rights
  • Basic texts:
    • -Declaration on the Rights of Persons Belonging to National or Ethnic, Religious and Linguistic Minorities
    • -The Madrid Principles on the Relationship between the Media and Judicial Independence
    • -Towards a professional, independent and effective Arab human rights movement – closing statement of a workshop held between 5-7 January 1994 in Amman, Jordan

ICJ Review-52-1994-eng (full text in English, PDF)
ICJ Review-52-1994-spa (full text in Spanish, PDF)

Translate »