May 21, 2008 | Advocacy, Non-legal submissions
In defining the scope of a follow-on mandate the ICJ urges the HRC to broaden the focus beyond the elaboration of the “protect, respect, and remedy” framework.
The HRC must also include an explicit capacity to examine situations of corporate abuse, the ICJ says.
HRC-statement-advocacy-2011 (full text, PDF)
May 19, 2008 | News
The ICJ expressed dismay at the Sri Lankan government’s complacent responses to mounting criticism of deteriorating human rights situation in the country.
May 13, 2008 | News
The ICJ urged the Government of Pakistan to promptly address the consequences of the rule of law crisis culminating in the 2007 state of emergency. Although the delegation of Pakistan engaged in dialogue about how to better ensure respect of human rights in a number of areas, it often denied the prevalence of major human rights concerns. Pakistan’s steps towards democracy including legislative amendments to improve human rights were welcomed. But the Council’s Working Group failed to offer guidance on how to progress issues relating to the rule of law and the independence of the judiciary.
Pakistan-ICJ urges the Government of Pakistan-Press releases-2008 (full text, PDF)
May 7, 2008 | News
En el marco de una visita a la región, la CIJ firmó un convenio de cooperación con el Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano.
May 7, 2008 | Comunicados de prensa, Noticias
En el marco de una visita a la región, la CIJ firmó un convenio de cooperación con el Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano.
El convenio tiene como objeto estrechar lazos entre ambas instituciones con el fin de reforzar la protección y promoción de los derechos humanos.
El Convenio fue firmado por Juan Florido Solís (photo), Fiscal General de Guatemala y actual Presidente del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano, y Wilder Tayler, Secretario General Adjunto de la CIJ.
El Convenio es el resultado de un proceso de diálogo abierto con el Fiscal General de Guatemala en 2005, cuando la CIJ visitó el país en varias oportunidades con el fin de evaluar la situación de la administración de justicia. En el informe que siguió a las visitas, la CIJ identificó como una tarea pendiente la plena vigencia de las normas y principios del derecho internacional de los derechos humanos en las tareas del Ministerio Público, y comunicó al Sr. Fiscal General su disposición a contribuir a la superación de esta situación.
En el Convenio las partes se comprometen a realizar una serie de acciones conjuntas para mejorar la labor de los fiscales centroamericanos, en particular en lo que se refiere a la aplicación del derecho internacional y a la persecución de graves violaciones de derechos humanos. Así, se planean una serie de actividades de capacitación, que se coordinarán con las respectivas unidades de capacitación de los Ministerios Públicos, con especial énfasis en el rol de una fiscalía autónoma y el combate contra la impunidad. Los Ministerios Públicos, por su parte, se comprometen a facilitar la participación de los fiscales en dichas actividades y a invocar y fundamentar sus casos y políticas de persecución penal en el derecho internacional de los derechos humanos.
La firma del mencionado Convenio se enmarca dentro de una visita de una delegación de la CIJ a Guatemala, Nicaragua y Honduras. En los diferentes países la CIJ mantendrá reuniones con funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil.
En 2007, la CIJ instaló una oficina en Guatemala, que cubre toda la región, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la administración de justicia, la lucha contra la impunidad y difundir el contenido del derecho internacional de los derechos humanos.