CIJ da la bienvenida a apertura de Oficina de Derechos Humanos de la ONU

CIJ da la bienvenida a apertura de Oficina de Derechos Humanos de la ONU

La CIJ expresó hoy su beneplácito por el acuerdo entre Bolivia y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mediante el cual se establece una oficina de este organismo en dicho país.

El establecimiento de dicha oficina presenta un importante avance en la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del estado de derecho en Bolivia, máxime en la actual coyuntura por la que atraviesa el país con su proceso constituyente.

La oficina del Alto Comisionado tendrá como funciones, entre otras, asesorar a las autoridades bolivianas en el cumplimiento e implementación de las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos, como así también a la sociedad civil en la utilización de mecanismos nacionales e internacionales de protección de derechos humanos. La oficina también dará seguimiento a las recomendaciones formuladas por los órganos de derechos humanos de Naciones Unidas e informará a las autoridades competentes sobre violaciones de derechos humanos que pudieran producirse en el país. Las actividades, observaciones y recomendaciones que realice la oficina serán públicamente presentadas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En opinión de la CIJ, el establecimiento de la oficina del Alto Comisionado contribuirá al cumplimiento por parte de las autoridades bolivianas de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, entre ellas aquellas relacionadas con el fortalecimiento de la administración de justicia. La CIJ confía en que la oficina podrá prestar asesoramiento a la Asamblea Constituyente actualmente convocada en Bolivia con el fin de que se incorpore en la nueva Carta Magna la normatividad necesaria para garantizar y salvaguardar los derechos humanos y los recursos efectivos para su protección.

Comisión colombiana de juristas publica informe sobre situación de derechos humanos y derecho humanitario 2002-2006

Comisión colombiana de juristas publica informe sobre situación de derechos humanos y derecho humanitario 2002-2006

En enero de 2007, la Comisión colombiana de juristas publicó un informe sobre la situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia entre julio de 2002 y junio de 2006.

En el informe, la organización estima la cantidad de personas asesinadas o desaparecidas por fuera de combate a casi 11.300 personas en este periodo de cuatro años. La autoría de tales hechos es la siguiente: 14% por parte de agentes estatales, 61% por grupos paramilitares y 25% por grupos guerrilleros.

El informe también se refiere a otras violaciones tales como las violaciones al derecho a la libertad y a la integridad personal así como el desplazamiento forzado y la situación de las poblaciones particularmente vulnerables.

Colombia-human rights-web story-2007-spa (en español, PDF)

La CIJ annonce deux nominations au sein de sa direction: Secrétaire général adjoint et Conseiller général

La CIJ annonce deux nominations au sein de sa direction: Secrétaire général adjoint et Conseiller général

La CIJ a annoncé aujourd’hui la nomination de Wilder Tayler, avocat des droits de l’homme de grande renommée internationale, en tant que nouveau Secrétaire général adjoint de l’organisation.

Par la même occasion, elle a annoncé la nomination interne de son avocat principal, Federico Andreu-Guzmán, au poste nouvellement créé de Conseiller général.
Ces deux nominations viennent renforcer de façon significative la Direction de la CIJ et promouvoir ainsi le processus d’expansion et d’intensification du travail de l’organisation dans le monde.

ICJ senior appointments-news story-2007-fra (texte complet, PDF)

Translate »