192. JAL 10/11/2015. Case no. HND 3/2015. State reply: 01/02/2016. Alegaciones de muertes violentas y ataques contra defensores y defensoras de derechos LGBTI.

Observaciones

Grupos sometidos a mayores riesgos

199. Con respecto a las alegaciones que indican en particular ataques cometidos contra miembros de comunidades indígenas o contra personas en razón de su orientación sexual e identidad de género, el Relator Especial invita al Gobierno de Honduras a referirse a los instrumentos legislativos internacionales que señalan medidas y principios concretos que los Estados deben adoptar para lograr la no discriminación y la igualdad; entre otros, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas que exhorta a los Estados a combatir los prejuicios, eliminar la discriminación y promover la tolerancia, la comprensión y las buenas relaciones entre los pueblos indígenas y todos los demás sectores de la sociedad, y el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que solicita a los Estados proteger a las personas frente a la violencia homófoba y transfóbica, prevenir la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes motivados por la orientación sexual y la identidad de género y prohibir también la discriminación por esos motivos, revocar las leyes que tipifiquen como delito la homosexualidad, salvaguardar las libertades de expresión, de asociación, y de reunión pacífica para las personas LGBTI y reconocer sus derechos a disfrutar o ejercer, en pie de igualdad con los demás, todos los derechos humanos y las libertades fundamentales (A/HRC/19/41).

Link to full text of the report: report-srassembly-communications-and-replies-2016-eng-fra-esp

Link to Special Rapporteur’s correspondence with the State: correspondence-sr-honduras-3-2015-esp

Link to the State’s reply: correspondence-sr-honduras-3-reply-2015-esp

Translate »