Language Switcher

Report of the Special Representative of the Secretary-General on the situation of human rights defenders, E/CN.4/2006/95/Add.5, March 6, 2006: Chile

328. De acuerdo con la información recibida, la comunidad de los defensores de los derechos humanos en Chile está compuesta por un número aproximado de 40 organismos no  gubernamentales registrados. Otros grupos de defensores de los derechos humanos en proceso  de formación todavía no estarían registrados. El Gobierno ha informado a la Representante  Especial que esta comunidad trabaja con una “enorme eficacia” en la realización de las  siguientes actividades: asistencia social, jurídica, médica y psicológica a personas y colectivos  víctimas de graves violaciones de derechos humanos, así como promoción y sensibilización de la  población en materia de derechos humanos; resguardar la documentación e información  vinculada con las violaciones de derechos humanos ocurridas durante el régimen militar en Chile  entre 1973 a 1990; perseguir el procesamiento y responsabilidad penal de victimarios de  crímenes cometidos durante la dictadura militar; promoción y defensa de los derechos de la  mujer; promoción y protección de los derechos de los niños y de los jóvenes; promoción y  protección del derecho a la libertad de expresión; y ayuda y protección a víctimas de delitos  sexuales y violencia intrafamiliar. Fuentes no-gubernamentales han indicado que también son  muy activas las organizaciones y asociaciones que trabajan para los derechos de los gays,  lesbianas, transgéneros y bisexuales. La Representante Especial también ha sido informada que  los lideres de los indígenas son muy activos.

341. Se ha señalado igualmente que actitudes homofóbicas han llevado a ataques contra aquellas organizaciones y personas que trabajan para el reconocimiento de los derechos de las personas gays, lesbianas y transexuales.

 

link to full text of the Report:
http://www2.ohchr.org/english/bodies/chr/docs/62chr/E.CN.4.2006.95.Add.5_.pdf