


Venezuela: the collapse of public education
In a report released today on the right to education in Venezuela, the International Commission of Jurists (ICJ) called on Venezuela to take immediate measures to reverse the sharp deterioration of the public education system over the past decade. The report, Hidden...
Venezuela: Systematic failure by the Prosecution Office to tackle gross human rights violations brings about near total-impunity
In a report released today, the International Commission of Jurists (ICJ) evaluates the failure of Venezuela’s Public Prosecutor’s Office to address cases involving gross human rights violations amounting crimes under international criminal law. The report concludes...
Guatemala: informe de la CIJ identifica fallas y desafíos en la rendición de cuentas y en la reparación de graves violaciones de derechos humanos
Los funcionarios guatemaltecos y el sistema judicial en su conjunto han fallado en la rendición de cuentas y en la reparación a las víctimas de desapariciones forzadas y muertes ilícitas, según un informe de la CIJ publicado hoy. Se estima que alrededor de 45.000 personas fueron sometidas a desaparición forzada durante el conflicto armado interno (1960-1996), incluidos unos 5.000 niños.

Nueva guía de la CIJ para defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil
Hoy, la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) lanza una guía para defensores de derechos humanos que trabajan en temas relacionados con la rendición de cuentas para graves violaciones a los derechos humanos, en especial muertes potencialmente ilícitas y desapariciones forzadas.

Venezuela: un Poder Judicial politizado que es una herramienta de represión más que un defensor del Estado de derecho
La CIJ, en un informe que presentó hoy, afirmó que el Poder Judicial de Venezuela se ha convertido en una herramienta para que el Poder Ejecutivo controle políticamente al país, en lugar de ser un mecanismo de defensa del Estado de derecho en el país.
El informe Jueces en la cuerda floja de 58 páginas, documenta el deterioro de la independencia judicial en Venezuela debido al control y la influencia política sobre el Poder Judicial, y debido al rol que ha desempeñado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el quebrantamiento de la independencia de los jueces en todo el país.
“La justicia es un derecho humano y es un derecho fundamental para la protección de otros derechos. Sin las garantías esenciales de independencia e imparcialidad de los jueces, no tenemos justicia. Hoy, en Venezuela, el derecho a la justicia no está garantizado, en la medida en que no tenemos un sistema de jueces independientes e imparciales”, dijo Carlos Ayala, vicepresidente de la CIJ.
El Tribunal Supremo de Justicia, controlado desde hace mucho tiempo por el Poder Ejecutivo, ha gestionado el colapso del Estado de derecho en el país, ya que más del 85% de los jueces ocupan cargos provisionales, están sometidos a presiones políticas, y reciben presiones directas para que emitan decisiones judiciales en favor del gobierno y en contra de personas defensoras de derechos humanos y disidentes políticos.
“La captura política del TSJ ha colocado a los jueces en la cuerda floja en Venezuela, haciéndolos incapaces de defender el Estado de derecho, proveer la rendición de cuentas por las numerosas y graves violaciones de derechos humanos que ocurren en el país, y proteger los derechos del pueblo venezolano”, dijo Sam Zarifi, Secretario General de la CIJ.
De esta manera, la CIJ ha recomendado a Venezuela despolitizar el Poder Judicial en general y en particular el Tribunal Supremo de Justicia. El informe también establece una serie de recomendaciones específicas para lograr estos objetivos, en particular:
- Avanzar en los procesos de nombramiento de jueces de acuerdo con las disposiciones constitucionales y las normas internacionales;
- Establecer mecanismos independientes y autónomos dentro del Poder Judicial para la selección de jueces y para el ejercicio de las funciones disciplinarias;
- Reforzar la transparencia y la responsabilidad del sistema judicial.
Asimismo, la CIJ ha hecho un llamado a las autoridades venezolanas para que cumplan con el derecho internacional de los derechos humanos y los estándares internacionales relacionados con la independencia judicial, así como con las decisiones y recomendaciones de diferentes órganos del Sistema de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y para que permitan el acceso al país de procedimientos y mecanismos internacionales de derechos humanos que contribuyan a la rendición de cuentas y al restablecimiento del Estado de derecho.
La CIJ también insta al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a mantener un mecanismo adecuado para la rendición de cuentas de las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en el país, hasta que los fiscales, los tribunales y las cortes venezolanas sean capaces de investigar, procesar y juzgar eficazmente dichas violaciones con independencia e imparcialidad.
Contacto
Carolina Villadiego Burbano, Asesora Legal para América Latina de la CIJ. email: carolina.villadiego@icj.org
Venezuela-Judges on the tightrope-Publications-Reports-Thematic reports-2021-SPA