Business and Human Rights Violations in Guatemala: a challenge for justice

Business and Human Rights Violations in Guatemala: a challenge for justice

The ICJ has released a report (in Spanish), which analyses Guatemala’s legal and judicial system in relation to the obligations and responsibilities of business enterprises.

The report focuses on the existing legal remedies under constitutional law, labour law, civil law and criminal law, and examines concrete cases as illustrations of their implementation.

The report identifies the structural, institutional, regulatory, economic, political and social deficiencies in the country’s legal and judicial systems that make access to justice for victims of human rights abuses committed by business very difficult.

Limitations and obstacles to access justice are especially severe in relation to indigenous peoples in a country where they have been historically discriminated against.

The report recommends a set of measures for strengthening the independence of the judiciary, the reform of several pieces of legislation, the strengthening of State protection institutions, the promotion of dialogue among stakeholders  and better respect for the rights of human rights defenders.

Guatemala – empresas y violaciones a los derechos humanos – report – 2014-spa (full report in Spanish, PDF)

Contact:

Carlos Lopez, Director, Business and Human Rights, carlos.lopez(a)icj.org, +41 22 979 3816

Ramón Cadena, Director, Central America, ramon.cadena(a)icj.org, +50 22 335 3325

 

Guatemala: la CIJ lamenta la muerte del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer

Guatemala: la CIJ lamenta la muerte del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer

La CIJ lamenta la muerte del Sr. Magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer, ocurrida el día de ayer domingo 2 de marzo. 

Así mismo, expresa sus más sinceras condolencias a su familia, a sus colegas del Organismo Judicial, gremio de abogados y abogadas y al pueblo de Guatemala en general.

La muerte del magistrado César Barrientos deja un vacío muy grande en el ámbito de la justicia y lucha contra la impunidad en Guatemala, ya que siempre se distinguió como un defensor de la independencia judicial y del Estado de Derecho.

Guatemala: la CIJ lamenta la muerte del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer

Guatemala: la CIJ lamenta la muerte del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer

La CIJ lamenta la muerte del Sr. Magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer, ocurrida el día de ayer domingo 2 de marzo. 

Así mismo, expresa sus más sinceras condolencias a su familia, a sus colegas del Organismo Judicial, gremio de abogados y abogadas y al pueblo de Guatemala en general.

La muerte del magistrado César Barrientos deja un vacío muy grande en el ámbito de la justicia y lucha contra la impunidad en Guatemala, ya que siempre se distinguió como un defensor de la independencia judicial y del Estado de Derecho.

Culminación del período constitucional de la Fiscal General del Ministerio Público, una garantía para el Estado de Derecho en Guatemala

Culminación del período constitucional de la Fiscal General del Ministerio Público, una garantía para el Estado de Derecho en Guatemala

La actual Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, fue nombrada el 10 de diciembre de 2010 para dirigir la institución por un período de 4 años, que legalmente vence el 9 de diciembre de 2014.

Su nombramiento ocurrió, hasta dicha fecha, como resultado de la repetición del proceso de selección debido a acusaciones que cuestionaban la honorabilidad e idoneidad de la persona previamente electa.

La actual Fiscal General y Jefa del Ministerio Público se ha constituido por sus resultados de gestión ante el Ministerio Público, como una figura democrática e independiente que ha realizado una importante labor en la protección y defensa de derechos humanos y en el desmantelamiento de estructuras criminales importantes. Esta figura contraviene los intereses de oscuros grupos que buscan interrumpir la continuidad del trabajo de la Fiscal.

Por ello, un abogado, ha puesto en marcha acciones jurídicas promoviendo que la Corte de Constitucionalidad acceda a reducir el período de gestión de la actual Fiscal.

El 05 de febrero del presente año, la Corte de Constitucionalidad emitió una resolución en que concede un amparo provisional y ordena al Congreso de la República convocar a la conformación de un nuevo proceso de elección para cambio de Fiscal General.

De confirmarse este amparo provisional por parte de la Corte de Constitucionalidad, se tendría como resultado que la fiscal sea removida de su cargo y se estaría violentando el Estado de Derecho.

Guatemala-Commuicado en defensa del estado de derecho-news-web story-2014-spa (full text in pdf)

Foto: ICTJ

Translate »