Sep 23, 2009 | Advocacy, Non-legal submissions
La CIJ destaca la importancia de que el Estado chileno este estudiando la promulgación de un nuevo Código de Justicia Militar, que suprima la jurisdicción de los tribunales castrenses sobre los civiles.
Sep 23, 2009 | Advocacy, Non-legal submissions
La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) recuerda que en la sesión del Grupo de Trabajo sobre Examen Periódico Universal de Uruguay en mayo de 2009, se formularon varias recomendaciones al Estado.
Sep 10, 2009
It was submitted to the Committee on the Elimination of Discrimination Against Women, in relation to that Committee’s consideration of the Case of Alyne da Sliva Pimentel v. Federative Republic of Brazil.
Brazil-CEDAW-ICJ-legal submission-2009 (full text, PDF)
Jun 4, 2009 | Advocacy, Non-legal submissions
The ICJ and other human rights groups underscored the rejection by the international human rights bodies of the use of military prosecutors and courts in cases involving abuses against civilians in Mexico.
The organizations said that the jurisdiction of military courts should be limited to offenses that are strictly military in nature. It was pointed to the practices by the Mexican military prosecutors and courts that routinely investigate members of the military accused of committing human rights violations, which violate Mexico’s obligations under international law and appear to contravene Article 13 of Mexico’s Constitution.
Mexico-Joint Oral statement-non-legal submissions-2009 (full text, PDF)
Feb 5, 2009 | Comunicados de prensa, Noticias
La CIJ expresa su más enérgica condena y repudio frente al atentado contra la Fiscal de la Nación, Dra. Gladis Echaíz.
La CIJ hace un llamado urgente a las autoridades peruanas para que se investiguen exhaustivamente los hechos y para que los responsables sean llevados ante la justicia.
“El ataque contra la Fiscal de la Nación constituye un hecho de suma gravedad y una amenaza al estado de derecho en el Perú“ manifestó la CIJ. “Instamos a las autoridades a llevar a cabo las investigaciones necesarias de manera independiente, imparcial y exhaustiva, así como a llevar ante un tribunal independiente e imparcial a los presuntos responsables de este ataque“.
De acuerdo con la información recibida por la CIJ, el vehículo de la Fiscal Echaíz recibió disparos de armas de fuego el pasado 31 de enero en horas de la noche. Afortunadamente, la Fiscal resultó ilesa. Tras el ataque, los individuos escaparon y no han sido identificados.
Además de las investigaciones pertinentes, la CIJ hace un llamado a las autoridades peruanas para que garanticen la integridad personal de la Fiscal de la Nación y a que adopten las medidas necesarias para que pueda desempeñar sus funciones profesionales libremente.