Nicaragua: nombramiento de magistrados y Fiscal General deben realizarse sin consideraciones políticas

Nicaragua: nombramiento de magistrados y Fiscal General deben realizarse sin consideraciones políticas

La CIJ instó hoy a la Asamblea Nacional a realizar los nombramientos para las tres vacantes en la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público exclusivamente con base en la idoneidad de los candidatos y dejando de lado toda afiliación política.

En una carta dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional y a los Jefes de Bancada de las distintas fuerzas políticas, la CIJ recordó a los parlamentarios la necesidad de cumplir con los estándares internacionales relativos a la administración de justicia.

“La Corte Suprema y el Ministerio Público juegan un rol fundamental en la administración de justicia nicaragüense como protectores del estado de derecho y los derechos humanos”, manifestó la CIJ. “Por ello, instamos a los parlamentarios a aprovechar la oportunidad para fortalecer su independencia mediante el nombramiento de las personas más idóneas para los cargos con base en sus capacidades, experiencia jurídica y méritos profesionales, dejando de lado toda consideración política o afiliación partidista”.

Por otra parte, la CIJ hizo un llamado a la Asamblea Nacional a cumplir con el precepto constitucional que dispone que las listas de candidatos deberán elaborarse “en consulta con las asociaciones civiles pertinentes”. De acuerdo con información recabada por la CIJ durante su visita a Nicaragua en octubre, tales consultas no se realizan de manera apropiada, lo que constituye la pérdida de una invalorable oportunidad para mejorar la administración de justicia.

“La participación de la sociedad civil es fundamental en los procesos de nombramiento de magistrados y autoridades de la fiscalía”, dijo la CIJ. “Las organizaciones que trabajan día a día en temas de justicia constituyen un importante vínculo entre los usuarios y la administración”.

Las conclusiones de la visita de la CIJ a Nicaragua el pasado mes de octubre están disponibles en el sitio web de la CIJ.

Nicaragua-nombramiento-2007

Juristas llaman a aprobación de CICIG

Juristas llaman a aprobación de CICIG

La CIJ llamó hoy al Congreso de Guatemala a aprobar, sin demoras ni reservas, el Acuerdo que establece una Comisión Internacional contra la Impunidad en dicho país.

ICJ statement to the Human Rights Council on the prevention of genocide

ICJ statement to the Human Rights Council on the prevention of genocide

The ICJ, in an oral intervention before the Human Rights Council on 29 November 2006, requested reinforcement of the capacity of the Special Adviser to the Secretary-General on the Prevention of Genocide to serve as early warning in the prevention of genocide.

La CIJ somete una petición al Consejo de Derechos Humanos

La CIJ, en una intervención oral ante el Consejo de Derechos Humanos, solicitó que se reforzara la capacidad de alerta temprana de los procedimientos especiales con miras a la prevención del genocidio.

HRC genocide-non-judicial submission-2006-spa (full text in Spanish, PDF)

IELSUR Organiza Seminario sobre Acceso a la Justicia y Administración de Justicia

IELSUR Organiza Seminario sobre Acceso a la Justicia y Administración de Justicia

El Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay, organización uruguaya afiliada a la CIJ, organizará un seminario sobre “Acceso a la Justicia y Administración de Justicia” el 4 de diciembre en Montevideo, Uruguay.

El seminario estará auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales sobre la materia.

Uruguay-access justice-events-2006 (full text of programme, PDF)

Translate »