Aug 13, 2014 | Artículos, Noticias
Declaración de la CIJ al finalizar su reciente visita al municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, y sus reuniones con dirigentes comunitarios y defensores de derechos humanos.
La Comisión Internacional de Juristas visitó el municipio de Rabinal, Departamento de Baja Verapaz, del 6 al 8 del presente mes. En dicha visita los delegados de la CIJ tuvieron oportunidad de conversar con dirigentes comunitarios y defensores de derechos humanos y recabar información sobre la situación que se vive en el municipio.
Descargar la declaración: Guatemala-Inquietud en Rabinal-news-web story-2014-spa
Aug 13, 2014 | News
Declaración de la CIJ al finalizar su reciente visita al municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, y sus reuniones con dirigentes comunitarios y defensores de derechos humanos.
La Comisión Internacional de Juristas visitó el municipio de Rabinal, Departamento de Baja Verapaz, del 6 al 8 del presente mes. En dicha visita los delegados de la CIJ tuvieron oportunidad de conversar con dirigentes comunitarios y defensores de derechos humanos y recabar información sobre la situación que se vive en el municipio.
Descargar la declaración: Guatemala-Inquietud en Rabinal-news-web story-2014-spa
Jun 23, 2014 | News
An ICJ delegation including ICJ Commissioners Justice Philippe Texier and Professor Olivier De Schutter concluded a one-week mission in Morocco to discuss access to justice for social rights in the country.
During its stay, the ICJ delegation met with various public authorities and civil society actors.
Among these meetings, the ICJ organized a round table discussion together with the Conseil National des Droits de l’Homme, and a discussion with civil society together with the Organisation Marocaine des Droits Humains and the Friedrich Ebert Foundation.
All the meetings allowed to discuss the normative advances as well as the remaining difficulties in the implementation of Morocco’s international obligations in the area of economic, social and cultural rights, including the obligation to guarantee effective mechanisms for the remedy and reparation of violations of these rights when they occur.
In this latter field, weaknesses have been identified in law and practice, with important efforts still to be realized in strengthening an institutional framework that is able to inquire, sanction and redress violations of ESCR.
During the discussions and consultations, the ICJ paid particular attention to the situation of marginalized and disadvantaged individuals and groups, including those who work in, and live around, free trade zones and areas for export-oriented agricultural production.
May 19, 2014 | Advocacy, News, Non-legal submissions
The UN Committee on Economic, Social and Cultural Rights has just finalized its review of El Salvador, one of the State parties under examination during the 52nd session of the Committee held between the 28 April and 23 May 2014.
May 13, 2014 | Artículos, Noticias
La Misión de observadores de la CIJ – Philippe Texier, Alberto L. Gómez Z. y Carlos Lopez H.- compartió conclusiones preliminares desoladoras con la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República.
Philippe Texier, exmagistrado de la Corte de casación de Francia y ex Presidente del Comité ONU para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, presentó ante la Comisión de Trabajo prácticas de trabajo precario en la industria de la agro-exportación, asi como casos de trabajo infantil, que no se corresponden con los estandares internacionales aceptados por el Perú en Convenciones internacionales.
El informe final de la misión será publicado en un momento posterior luego de llevar a cabo investigación y consultas adicionales.
Durante su visita al Perú, la misión de expertos sostuvo reuniones en Lima e Ica con una diversidad de sindicatos, autoridades de trabajo y salud, ONGs, expertos, trabajadores adultos y niños.
Los expertos hicieron también visitas in situ para entervistarse con trabajadores, pobladores y niños, fueron entrevistados en la radio y presentaron conclusiones preliminares a la Comisión de Trabajo del Congreso (foto).
La industria de agro-exportación en el Perú produce principalmente esparrago, mango, paltas, paprika y uva, la mayor parte destinada a la exportación a mercados de Europa y Norte América.
En la última década, ha experimentado un gran crecimiento debido a importantes inversiones realizadas en una industria cuyo crecimiento no parece ser acompañado por mayor bienestar social para sus trabajadores y comunidades aledañas.
Contact:
Carlos Lopez, Director, Business and Human Rights, carlos.lopez(a)icj.org +41 22 979 3816