Perú: peritaje de la CIJ ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la “Operación Chavín de Huántar”

Perú: peritaje de la CIJ ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la “Operación Chavín de Huántar”

En febrero de 2014, el Representante para Suramérica de la CIJ rindió un dictamen pericial en audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el Caso Cruz Sánchez y otros Vs. Perú.

Este caso está referido a la ejecución extrajudicial de tres miembros del grupo armado “Movimiento Revolucionario Túpac Amaru – MRTA”, luego de ser puestos fuera de combate, por las fuerzas de seguridad peruanas en el marco de la llamada “Operación Chavín de Huántar”, de retoma de la Embajada del Japón en Lima (Diciembre 1996 –abril 1997).

El dictamen pericial rendido por la CIJ abordó cuestiones relativas a: i) la naturaleza jurídica de graves infracciones al derecho internacional humanitario; ii) la intervención de la justicia militar en la investigación y juzgamiento de delitos que no son de función y que pueden constituir violaciones a los derechos humanos; y iii) los estándares internacionales relativos a la debida diligencia en la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables de violaciones de derechos humanos.

El pasado 17 de abril de 2015, la Corte Interamericana profirió Sentencia en el caso.

Peru-PeritajeFAGChavinHuantar-Advocacy-legal submission-2015-SPA (texto íntegro en PDF)

Peru: Juristas condenan atentado contra Fiscal de la Nación

Peru: Juristas condenan atentado contra Fiscal de la Nación

La CIJ expresa su más enérgica condena y repudio frente al atentado contra la Fiscal de la Nación, Dra. Gladis Echaíz.
La CIJ hace un llamado urgente a las autoridades peruanas para que se investiguen exhaustivamente los hechos y para que los responsables sean llevados ante la justicia.
“El ataque contra la Fiscal de la Nación constituye un hecho de suma gravedad y una amenaza al estado de derecho en el Perú“ manifestó la CIJ. “Instamos a las autoridades a llevar a cabo las investigaciones necesarias de manera independiente, imparcial y exhaustiva, así como a llevar ante un tribunal independiente e imparcial a los presuntos responsables de este ataque“.
De acuerdo con la información recibida por la CIJ, el vehículo de la Fiscal Echaíz recibió disparos de armas de fuego el pasado 31 de enero en horas de la noche. Afortunadamente, la Fiscal resultó ilesa. Tras el ataque, los individuos escaparon y no han sido identificados.
Además de las investigaciones pertinentes, la CIJ hace un llamado a las autoridades peruanas para que garanticen la integridad personal de la Fiscal de la Nación y a que adopten las medidas necesarias para que pueda desempeñar sus funciones profesionales libremente.
Translate »