
Greek case-law collection on migration and international human rights law
The ICJ published today a collection of international case-law extracts on migration and international human rights law in Greek.
The ICJ published today a collection of international case-law extracts on migration and international human rights law in Greek.
Today, the ICJ published the Greek translation of its Practitioners’ Guide n°6 on migration and international human rights law.
The Practitioners Guide analyses the protection afforded to migrants by international law and the means to implement it at national and international levels.
The Guide synthesizes and clarifies international standards on key issues, in particular:
migration and international human rights law-practitioners guide-2014-greek (Guide in Greek – PDF)
La CIJ ha publicado un informe con el fin de asegurar mayores garantías para la independencia judicial y la separación de poderes en Honduras.
La CIJ evidenció un significativo debilitamiento del Sistema Judicial después del golpe de estado contra el entonces Presidente Manuel Zelaya en el 2009.
Las principales preocupaciones observadas dentro del reporte incluyen la interferencia indebida de actores políticos, y los ataques contra jueces, periodistas y defensores de derechos humanos.
Las reformas Constitucionales y Legales iniciadas a partir del golpe de estado en 2009 no han aportado verdaderas mejoras.
La ley que rige la judicatura no satisface el cumplimiento de estándares internacionales: los jueces siguen siendo rotados arbitrariamente de sus puestos, y son destituidos de sus cargos sin que se lleven a cabo los procedimientos disciplinarios apropiados.
El derecho de asociación de los jueces no es garantizado en la práctica.
El informe presentado por la CIJ incluye recomendaciones para las autoridades y otros actores en Honduras, para asistir a Honduras en el cumplimiento de estándares internacionales relativos a los derechos humanos, la independencia judicial y el Estado de Derecho.
Estas recomendaciones consideran, entre otras cosas: reformas a los procedimientos de selección de juezas y jueces, garantizar la enseñanza y difusión de instrumentos internacionales y estándares internacionales concernientes a garantizar el Estado de Derecho, y tomar medidas encaminadas a asegurar que los jueces puedan cumplir con sus funciones sin influencias indebidas provenientes de cualquier sector de la sociedad.
El reporte examina los acontecimientos que se han producido desde un informe anterios publicado por la ICJ en el 2003.
De igual forma, se basa en las actividades e investigaciones realizadas en Honduras por el Centro de Independencia de Magistrados y Abogados de la CIJ en cooperación con la Oficina de la CIJ en Centro América.
El reporte refleja información provista por jueces, personal de la función judicial y otros actores del sistema judicial en Honduras.
Contact:
Ramón Cadena, ICJ Regional Director, Central America, t +50 22 335 3325; ramon.cadena(a)icj.org
Honduras-Independencia poder judicial-Publications-report-2014-spa (en PDF)
The ICJ issued today its Annual Report 2013, which offers a concise summary of the work carried out by the ICJ over the last year.
In 2013 the ICJ undertook over 160 advocacy interventions and, with the help of its Commissioners, carried out 11 country missions.
Through its seminars and workshops, it has provided tools to over 300 legal professionals, to use international law and the rule of law more effectively to support human rights.
This annual report does not contain an accounting of all the activities undertaken by the ICJ last year, but the selected examples are emblematic of ICJ’s work and highlight some of the most important initiatives.
ICJ Annual Report 2013 – Publications-Reports-2014 (download pdf)
La CIJ ha publicado un informe que analiza el sistema jurídico y judicial de Guatemala en relación con las obligaciones y responsabilidades de las empresas.
El informe se enfoca en las vías de recursos legal existentes en virtud del derecho constitucional, derecho laboral, derecho civil y derecho penal, y examina casos concretos como ejemplos de su aplicación.
El informe identifica las deficiencias estructurales, institucionales, normativas, económicas, políticas y sociales en los sistemas jurídicos y judiciales del país que dificultan el acceso a la justicia para las víctimas de abusos de los derechos humanos cometidos por los negocios.
Las limitaciones y los obstáculos para acceder a la justicia son especialmente graves en relación con los pueblos indígenas en un país donde estos han sido históricamente discriminados.
El informe recomienda un conjunto de medidas para fortalecer la independencia del poder judicial, la reforma de varias leyes, el fortalecimiento de las instituciones estatales de protección, el fomento del diálogo entre las partes interesadas y un mayor respeto a los derechos de los defensores de los derechos humanos.
Guatemala – empresas y violaciones a los derechos humanos – report – 2014-spa (Informe en PDF)
Contacto:
Carlos Lopez, Director, Business and Human Rights, carlos.lopez(a)icj.org, +41 22 979 3816
Ramón Cadena, Director, Central America, ramon.cadena(a)icj.org, +50 22 335 3325